
ENTORNO
Durante tu estancia en Casa Rural dos Chaos podrás disfrutar de una gran cantidad de actividades en plena naturaleza y rodeados de parajes únicos.

ECO BARCO DO RIBEIRO
Ruta en barco 100% eléctrico por el río Miño a su paso por Arnoia. Incluye cata de vino D.O. Ribeiro y un aperitivo.
Lugar de salida: a 400m de la casa
TERMALISMO

Balneario de Arnoia
A escasos 200 metros de la casa. Podrás disfrutar de una amplia carta de tratamientos y piscinas con agua mineromedicinal.

Termas de Prexigueiro
Estas termas se encuentran en la localidad de Prexigueiro a escasos 5 km de la villa de Ribadavia, las termas se hayan en un entorno natural rodeado de bosques y cuentan con un edificio antiguo reconstruido para tal menester.

Camiño Miñoto Ribeiro
El Camino Miñoto Ribeiro es uno de los caminos más antiguos que enlazaban el norte de Portugal con la ciudad del Apóstol Santiago. Sigue transcurriendo en la mayor parte de su trazado a través de aquellos mismos senderos, calzadas romanas y caminos medievales.
TURISMO HISTÓRICO

Casco histórico de Ribadavia
La villa es una referencia dentro de la historia de Galicia, pues en el s. XI el Rey Don García estableció aquí su corte, siendo además la capital histórica de O Ribeiro y el lugar en donde se asentó una de las más importantes juderías de la península ibérica.

Castillo dos Sarmiento
El castillo de Ribadavia, también conocido como castillo de los Dioses Sarmiento, es una antigua fortificación situada en el municipio gallego de Ribadavia, en un promontorio a orillas del río Avia. Fue residencia de los Condes de Ribadavia, de la familia Sarmiento, hasta el siglo XVII.

Museo do Viño de Galicia
La exposición permanente está organizada en ocho salas que permiten conocer la historia de la vitivinicultura en Galicia, las cinco denominaciones de origen del vino gallego y la historia de su edificio creado para la producción de vino desde la Edad Media.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN RIBEIRO

Ruta del Vino del Ribeiro
Tradicionalmente, en el territorio de la D.O. Ribeiro tiene una gran relevancia el saber hacer del viticultor. Actualmente, están registrados unos 5.500 que, junto con 115 bodegas y cosecheros representan la estructura productiva de la denominación.

Bodegas en A Arnoia
En cada rincón, una bodega. Así queda reflejado en la tierra fértil, en sus viñedos extendidos por los dos valles, el de San Mauro y el de San Vicente; una cultura que sedimenta el conocimiento del proceso del vino a través de las generaciones familiares.

Arnoia Termal Bike KM0
Explora un escenario ideal para la práctica del ciclismo de carretera. Rutas que te permitirán descubrir la diversidad paisajística de la provincia de Ourense, así como el norte de Portugal y el sureste de la provincia de Pontevedra. Desde una ruta clásica por las villas termales de Arnoia, Ourense y Cortegada hasta el desafío de rutas más largas como la ascensión a Castro Laboreiro en plena Serrra do Gêres en Portugal o el Cañón del Sil en la Ribeira Sacra.
DEPORTES

Senderismo
Conoce los rincones más especiales de Arnoia al mismo tiempo que haces deporte. Descubre todas las rutas de senderismo disponibles ordenadas por grado de dificultad.

Fútbol y tenis
Si eres más de deportes de balón podrás utilizar una cancha de fútbol sintética además de una de tenis muy próximas a la casa.

Museo etnológico de Ribadavia
Reúne importantes colecciones etnográficas de distintas zonas de la Provincia de Orense como: cerámica, útiles de oficios tradicionales, aparatos de labranza, redes de pesca fluvial, entre otros. Destaca también la biblioteca especializada en antropología y etnografía y una abundante documentación sobre tradiciones orales y más de 350.000 imágenes fotográficas y material documental sobre el teatro gallego.
FIESTAS DE INTERÉS

Fiesta del pimiento de Arnoia
Fiesta gastronómica que se celebra en A Arnoia el primer fin de semana de Agosto, en la que podrás degustar los Pimientos de Arnoia (Indicación Geográfica Protegida)

Feria del vino del Ribeiro (Ribadavia)
Fiesta que se celebra el último fin de semana de Abril en el que el vino D.O. Ribeiro es el protagonista. Podrás catar diferentes vinos de bodegas de la comarca.

Festa da Istoria (Ribadavia)
Fiesta medieval de la villa de Ribadavia, en Ourense (Galicia), que se celebra el último sábado de agosto. Declarada de Interés Turístico Nacional.

Fiesta del pulpo (Carballiño)
Esta fiesta de Interés Turístico Nacional se celebra el segundo domingo de Agosto en el Parque Municipal de la localidad Orensana de Carballino.

Castro de San Cibrao de Las
Paisajes y miradores en A Arnoia











